viernes, 18 de octubre de 2019

No quiero olvidar...

Hace un tiempo que no he escrito, la verdad es que desde el 27 de Agosto del 2016 me salí de mi casa y a pesar de la paz que siento de no estar con mi familia todo el tiempo, ellos siempre buscan imponerse.
Comenzando el año mi tío Sinar junto con el novio de mi madre amenazaron a Isaac diciéndole una serie de cosas que preferiría omitir, referentes a qué soy inestable, o que él se aprovechó de mí, e incluso afirmando que yo me había ido a vivir con él como si fuese mi pareja ( cosa totalmente equivocada). Sobra decir que me enojé debido a la desinformación, yo no estoy lista para ese compromiso y en verdad no es lo que deseo con él. Sólo quería ser quien yo soy. Ser yo sin vergüenza a serlo.

Actualmente estoy a 25 de Junio del 2017 y mi hermano me empieza a traicionar


NOTA: Nunca publiqué esta entrada por querer dejarla en un simple borrador, no obstante, es momento de publicar y abrir.

jueves, 2 de agosto de 2018

Here i go again...

Hola, queridos lectores, ha pasado un tiempo desde la última vez que me conecté y me alegra siempre tener abierto este espacio para regresar y compartir de todo un poco. Han pasado ya tres años desde que entré a mi amada carrera Humanidades (sí, carrera, consta de Arte, Literatura, Filosofía, Gestión Cultural e Historia), actualmente voy a iniciar con mi tesis sobre Merlín literario y Merlín histórico (subiré más datos al respecto para quienes estén interesados). Hoy quise volver a mi blog debido a que leyendo mis antiguas entradas, casi no puedo creer todo lo que ha ocurrido en tan "poco" tiempo, pero así es la vida, está llena de vueltas, de cambios de alegrías y desilusiones, no obstante por seguro hay que tener que las cosas ocurren por una razón, no existen las coincidencias. 
Aprovecho esta entrada para nuevamente establecer que procuraré publicar como antaño (sea que haya o no gente que lo lea), amo escribir y eso es algo que nunca cambiará, pese a no tener el tiempo suficiente para hacerlo; haré lo posible para no volver a descuidar este blog.

Como pequeña nota por si se lo preguntan, la pintura del final es de mi pintor favorito William Waterhouse y se conoce por el nombre de "Bóreas" en honor al dios griego del viento del Norte (dejo una imagen de aquel dios hasta abajo de esta publicación).







lunes, 25 de mayo de 2015

Felicidad en un par de alas.


Hoy voy a dejarles con una especie de pensamiento corto que escribí en un estado un tanto depresivo, pero que me ayudó a hacerme sentir mejor, porque pese a todo lo malo que ocurre y nos desanima… Siempre existe esperanza. Este pensamiento en cierta forma es esperanza para mí, ya que todos los golpes que nos da la vida nos hacen más fuertes, y  de alguna manera hacen que descubramos las alas que todos tenemos dentro de nuestro ser.
Lo titulo: “Felicidad en un par de alas” y comenzó con un pensamiento que surgió cuando vi a una libélula atravesar el cielo con majestuosidad, no obstante, para fines prácticos no menciono a dicha criatura en este escrito, en cambio la metáfora cambia a mariposas. Considero que hay dos diferentes simbolismos entre la libélula  y la mariposa. Me siento más como una mariposa que como una libélula (representación de mis padres).


Mirando el cielo empecé a admirar 2 cosas 
La primera fue una golondrina pequeña,
La segunda fueron unas mariposas;
Temerosa contemplé la escena como si aún fuera niña.
Esperé, suponía que la golondrina las devoraría, pero eso no ocurrió... sólo volaban.
Cada una por su cuenta, compartiendo el cielo con alegría
Semejante visión me abonadó, ellas danzaban. Danzaban cual hadas en un círculo mágico e inimaginable para los mortales.
Levanté mi mano como intentando alcanzarlas
Y aunque me di cuenta que no soy capaz de volar así
Confío plenamente en que mis alas volaran.
No soy un hada.
Mis alas no serán como las de ellas porque de ese modo no nací,
Son mías y no es importante que alguien más las vea. 
Volaré más alto, volaré hasta el punto de surcar los cielos
Navegaré sobre ese azul marino
Y sólo entonces mi sonrisa, que ya de por sí es grande, se ensanchará aún más.


Puede que el día de hoy no me fuera bien con respecto a una beca que esperaba poder obtener, pero al menos agradezco que mi abuela salió bien de su operación del cerebro. Muchos no saben lo siguiente, sin embargo, tengo miedo a que mis familiares se operen de algo.Temo que la gente se asuste de esas situaciones y muera, por eso estoy estresada, pero al mismo tiempo… Muy feliz.
Al final creo que todo sale bien de un modo u otro.


domingo, 24 de mayo de 2015

Stuff

El día de hoy desperté con una certidumbre… Necesito poner en orden muchas cosas de mi vida desde ahora, ya que el próximo semestre es posible que mi tiempo libre desaparezca casi por completo, ya que voy a empezar con la carrera en Humanidades (cuando entre les platico que tal está), a trabajar, a mantener la otra carrera, ir a coro y mudarme… La verdad es que son muchos cambios de los cuales me da miedo hablar, y una de las razones por las cuales no promociono mucho mi blog es porque temo que mi familia lea todos estos sentimientos dentro de mí... Soy una persona, y como toda persona, yo tengo reflexiones malas (De resentimiento y tristeza). 
Nadie en mi casa está de acuerdo con lo que me gusta hacer y debido al pensamiento colectivo de la sociedad, lo que yo amo hacer no me sirve de nada en el mundo real. Actualmente voy mejorando en creer en mí misma, esto que hago no es rebeldía, es pasión y respeto por lo que soy y lo que quiero ser. Espero algún día poder promocionar mi blog sin temor alguno.


Planeaba poner qué iba a escribir cada uno de estos días, pero me es difícil por el momento segmentar de manera correcta todo lo que quiero poner, así que lo dejo en blanco y esperen alguna que otra sorpresa. Y hablando de lo que expreso en el título, con respecto a creaciones de internet, me refiero a estas imágenes que hice de algunos de mis amigos y de mi misma.

Panayú.








Melina.



Dylan

Jenifer.





Yo


Espero fuese de su agrado esta pequeña exposición de imágenes. Para ayudarse a hacer lo mismo vayan a la página "Doll Divine" ( http://www.dolldivine.com/ ) y ahí podrán realizar sus propias creaciones para cuando estén aburridos. ¡Hasta mañana!
PD: Casi todo lo que escribo es en la noche... Tengo problemas xD






jueves, 21 de mayo de 2015

Conociéndome (musicalmente hablando).

Hola, queridos lectores, una disculpa por la tardanza en escribir, sinceramente se me complico debido a que unos parientes se quedaron desde el viernes hasta el día de antier en mi casa (y bueno no podía usar la computadora porque se hallaba en la habitación de huéspedes {triste, pero sí, no tengo computadora propia xDD}). En fin, debido a semejante retraso les vengo con esta entrada un tanto extensa, en donde planeo escribir todo sobre mí referente a la música.
Como toda historia, siempre existe un inicio, un detonante, un empezar… Mi inicio en el mundo de la música comenzó gracias a mi madre, quién desde que yo era niña, nos cantaba para dormir o simplemente cantaba para ella misma. Mi madre es voz contralto con tonos agudos, la principal artista cuyas canciones ella cantaba era:









A partir de este punto, comencé con la imitación de voces y dado que mi madre era contralto, me daba miedo llegar a notas muy agudas por lo cual me quedaba en mi zona de confort. Como tal, mejoré todavía más en el canto a la edad de 10 años, cuando inicie mis clases de piano y solfeo, de igual modo mi oído mejoró considerablemente.
Un dato curioso es que casi toda mi niñez la viví o en el norte o con grandes influencias del norte, y pese a que mi padre era fanático de la música de banda, fue gracias a mi cercanía con el norte que comencé a conocer mucha música, no sólo en español. La primera canción en ingles que me encantó al grado de intentar nuevas cosas fue:






Esa canción la conocí cuando tenía 11 años aproximadamente, y fue cuando supe que deseaba tener una voz así (yo acostumbrada a las voces un tanto graves), ya que como no era del todo aguda, me sentí más cómoda y de ese modo fue que pode lograr explorar los agudos de Amy Lee sin miedo a destrozar mi garganta (xDD). A la edad de 12 años fue cuando conocí a Green Day con la canción:




Y recuerdo que en ese tiempo pensé “No me imaginó cómo escribió una canción tan triste”, para mi desgracia, lo comprendí al año siguiente, ya que mi padre murió de un ataque al corazón… Fue ahí que Green Day se convirtió en un símbolo del dolor que sentía por mi padre y de los años que me esperaban sin él. En esa época me uní a una tribu urbana, la de los punks, ya que lo principal que tenían (y con lo que yo me identifique mucho) era el sentimiento de enojo y tristeza. Formé una banda de rock a los 13 años con mi mejor amigo de ese tiempo y otros compañeros, pensé que si seguía la corriente al proyecto las cosas iban a cambiar y mejorar, algo así como (idea irracional): “Si mi papá ve que mejoré en el aspecto de mi pena, volverá”. En fin y para no desviarme del tema principal (música), el darme cuenta que eso no iba a servir, me guío por el camino del gótico sinfónico en donde aprendí a cantar un poco de ópera. Para ese entonces ya había dejado de tocar el piano, pues mi padre lo tocaba y el hacerlo yo… Simplemente me deprimía si él no estaba.
Tuve un tiempo alejada de la música, dejando de cantar por varios años (al menos de manera seria), me llegué a unir a otras 2 bandas, sólo que de gótico sinfónico, pero no funcionó para hacerme sentir mejor. Me uní a una compañía de teatro musical, pero de igual forma no sirvió y me salí. Las cosas dan giros inesperados, y supongo que por eso es que continua gustándome la vida tal y como es. En primer lugar todo comenzó por ver mucho la serie “Glee”, la cual se convirtió en una magnifica forma de pasar el tiempo, en segundo lugar las cosas cambiaron debido a alguien: Isaac.
Él me invito a unirme al coro de la universidad y (pese a que tarde mucho tiempo) me uní para intentar algo nuevo, además de no tener nada mejor que hacer. Poco a poco el formar parte de algo así me hizo amar la música otra vez, llegaba a mi casa y literalmente me ponía a cantar en la ducha (xDDD), practicaba en el piano mis partituras para aprender la melodía y la letra. Era algo completamente diferente a lo que estaba acostumbrada. Lo amaba. Lo amo. Y le agradezco a Isaac por ser esa pequeña luz que me ayudo a recuperar la esperanza de algo mejor y la música.
Actualmente sé que mi voz es mezzosoprano, formé una nueva banda de rock con mi hermano, sus amigos e Isaac. Vuelvo a avanzar desde donde me estanque y ya no me dan miedo los agudos ;)

Mi canción favorita (cover) de Glee es:




Mi canción favorita de Metal es:



La canción que me dedicaron y más me gustó es:



La primera canción (desafinada xDDD) que cante en público es está a la edad de 13 años:




Mi canción de anime favorita:








Y bueno eso es todo por hoy, esta nota es mi compensación xDD
Los quiero.

lunes, 11 de mayo de 2015

Mirando hacia adelante.

El día de hoy me encuentro un poco triste debido a que la gente que vive conmigo (mi familia) se pelean otra vez y por tonterías, además me di cuenta que es desalentador querer aprender y estudiar lo que a uno le gusta cuando no hay apoyo por parte de las personas que (se supone) quieren lo mejor para ti.
Vivo en un país donde comprar libros es caro, donde las artes (literatura, música, pintura, artes plásticas, etc.) son un chiste o una pérdida de tiempo, donde es difícil encontrar ayuda en alguien porque casi todos piensan en sí mismos o en lo que esperan que te conviertas.
Me siento contrariada por cómo, siendo niños, te hacen soñar y creer que todo lo que te propongas es posible, pero una vez que alcanzas la edad propicia para realizar tus sueños simplemente te dicen “Madura” “Ya no eres una niña” “Con eso no vas a ganar dinero”. Honestamente creo que es necesario esforzarnos por lo que queremos, sé que la constancia hace maravillas, no obstante también sé cuan fácil es perder la esperanza y agachar la cabeza para aceptar aquello que te imponen.

Pienso que es importante dudar para reafirmar nuestros sueños, hay que pulirlos hasta que podamos realizar un plan que nos lleve hasta ellos. Hoy me siento triste, pero así como sé todo lo anterior, también sé que no estaré triste por siempre.


jueves, 7 de mayo de 2015

Pensamiento: Melancolía y esperanza.

Hola, lectores, el día de hoy les traigo una especie de pensamiento que realicé cuando estaba triste debido al poco (nulo) apoyo que mi familia tuvo conmigo debido a mis gustos por la literatura y la música. Pienso que a pesar de haber sentido tristeza en esos momentos, cada instante de tristeza puede ser aprovechado al máximo para convertirlo en algo hermoso, o por lo menos en algo que nos enorgullezca a nosotros mismos. La mejor forma de hacer que la gente dejé de lastimar con palabras o de hacernos menos, es demostrarles el talento que nuestra perseverancia, paciencia y pasión logran aflorar.
Importante es la fidelidad a uno mismo para conseguir ser realmente felices en esta vida, que dura tan poco tiempo. Sin más por el momento, he aquí mi pensamiento de melancolía y esperanza.


Gotas que contienen un canto traslúcido viajan a través de desiertos lozanos, el trinar inalcanzable de las aves un murmullo incomprensible se vuelve. Grisáceos son los manglares de los cuales provienen las sales que alimentan esa vegetación espiritual; aquella criatura insegura se maravilla de los ríos creados por esas dos salientes infinitas.
 Oh cuan extraño resulta, cuan tranquilizante y tortuoso es el camino que se recorre. Algo inmortal parece estar ligado con aquellos fluidos, algo ancestral y divino se abre camino entre las moradas flores de loto del número 7, una experiencia difícil de explicar se apodera lentamente del ojo que ve todo lo inmaterial, aquel ojo que devela las verdades universales del pensamiento. Extrasensorial ilusión, delirio o sueño fue abierto por el simple rocío de unos sentimientos encerrados cual tesoro ajeno. La paz que precede a la tormenta se puede también manejar como la tormenta que precede a la paz.

Ojos del bosque pierde la noción del tiempo, encerrada en un espacio de meditación y melodías, recordando o divagando, develando o adentrando en una separación de su alma con su cuerpo. Viendo en aquel otro mundo  los delirios de antimateria creados por su fantasía y teniendo la certeza de que aquellas ilusiones se convertirán tarde o temprano en realidad.