martes, 19 de noviembre de 2013

Junto mis manos y entrelazo los dedos, mi mirad se pierde ante el cielo, a veces me cuestionan ¿que veo?
Lo cierto es que nada y todo al mismo tiempo.
Recuerdo.
Parpadeo un par de veces, cuento el número de nubes que pasan o en su defecto el número de estrellas que aparecen, separo mis manos ya que una debe sostener la mochila y la otra debe sostener una mano invisible.
Recuerdo.
En coro escucho, aprendo, afino y observo. Conozco cada rincón, me gusta observar, incluso me fijo en la vestimenta de cada uno ( por lo menos de los que me sé sus nombres). Hoy Fanny fue extravagante como siempre, vestido verde lima, un sueter rosa pastel, unas calcetas con flores (tonos rosa, verde y negro) y tenis; hoy María fue sencilla camisa de vestir negra, pantalón de mezclilla (arrastraba el pantalón) y zapatillas puntiagudas negras; hoy Amairani fue con una chamarra azul marino que tapaba una playera color blanco, pantalón de mezclilla y tenis. Isaac chamarra azul opaco, camisa azul claro de vestir, pantalón de mezclilla y tenis.
Al profesor es al único que no observo en ese aspecto. De él sólo me concentro en saber de qué humor viene y sí algo ha ocurrido, debo admitir que se estresa y se decepciona muy fácil.
Cuando no hay nada más que observar/escuchar/aprender/afinar...
Recuerdo.
Trato de distraerme viendo sillas detrás de mi, la puerta, el espejo, el techo, a la chica cuyo nombre olvido, el piso, la particella, entrelazo mis dedos miro al profesor y no funciona.
"Mi pollita" escuchó en mi cabeza y me contengo para no llorar.
Es hora de cantar, mi voz no sale, supongo que es mi garganta seca. Sigo adelante, leyendo y pensando en la voz de Paty, muchas cosas sí las recuerdo, otras en cambio no están tan claras, pero no importa. Todavía puedo. Acabamos. Una pausa, el profesor sale de clase y los otros hablan, alcanzo a oír algo sobre un niño, pero no puedo concentrarme en escuchar.
Recuerdo.
Busco el libro que tanto me entretiene, leo. Ya casi ejecutan a Eddard, sus hijos están preocupados...
Suspiro.
.
.
.
Esto esta ocurriendo porque ya casi es navidad, era su época favorita. Le gustaba sentarse a la mesa y reír, parece brillar en mis recuerdos, pero sé que no brillaba en realidad. Yo era la única que lo veía brillar, apenas recuerdo su sonrisa, su mano, su caminar, su canto, su mirada, su bonita nariz, su llanto, sus abrazos; sin embargo no creo olvidar nunca este sentimiento hacia él. Nunca olvidaré como me sentía feliz cuando me decía "mi niña, mi bebita, mi pollita, ratoncita". Quiero verlo, pero sé que eso ya no es posible.
Al principio cuando ocurrió, la gente me decía "tienes a un angelote allá arriba que te cuida". Quizá. Puede que no crea en Dios ( no necesariamente que no existe, sólo no creo en él), pero creo que es posible que él sea un ángel y aunque no este en el cielo, él tiene hogar en mi corazón.

El día de hoy suspiré muchas veces.
Camino.
Recuerdo.
Suspiro.
Alzo la mirada y digo "Gracias por haber existido"




martes, 12 de noviembre de 2013

Frialdad.

Iron Maiden (doncella de hierro), trozo de hielo, corazón de cristal, niña sin alma...
Esos sólo forman parte del resto de mis apodos.
Antes no era fría o por lo menos eso me decía mi padre y las personas que me conocían. Yo era amable con todos porque nunca he tenido prejuicios con las personas que se me acercan, trato de ser como me gustaría que me tratasen, no obstante siempre me topo con personas que me dicen de una u otra forma que soy fría.
Odio que los humanos sean tan sensibles en ese aspecto, odio ser llamada fría, odio que me lo repitan con la esperanza de volverme más cálida...
Ese tipo de cosas me vuelven un poco más distante a largo plazo.

Admito que puede ser cierto, después de todo mi madre es fría al igual que mi hermano, yo debía sacar algo de frialdad y por supuesto creo que tiendo a minimizar algunas cosas, he caminado de funeral en funeral, el sentimiento de empatía o de tristeza se desgasta, es por eso que también cuesta más trabajo llorar. No obstante...

Seré "cálida" cuando yo quiera serlo, al igual que soy amable cuando mi educación, sentimientos y honor así me lo dictan.
Detesto cuando las personas se dejan guiar por lo primero que les viene a la mente y sueltan palabras sin meditarlas si quiera.
¿Debo pensar en los sentimientos de aquello que no piensan en los míos?
¿Por qué debo ser comprensiva y amable cuando en estos momentos una parte de mi ser esta tranquila y sin estrés? ¿Por qué lo hago?
Si soy tan fría como me dicen ¿por qué demonios me tomo la molestia de ayudar y atender a sus quejas/reclamos/acusaciones?
Tengo una buena idea ¿qué les parecería que fuera fría en verdad?
Tal vez me dicen fría porque me hacen contraste con otras personas más cálidas. Supongo que definiré un nuevo contraste. Seré fría en verdad para que me llamen por esos apodos con justa razón. Suena divertido. Mi padre solía decir (cuando yo le gritaba que no me quería): "Tú piensas que no te quiero porque no has conocido como soy cuando no quiero a alguien, pero verás, te trataré como si no te quisiera, quiero ganarme bien tus palabras".
Por supuesto que al segundo siguiente me arrepentía y pedía perdón. Sí me quería, sólo lo comparé con su versión más amable y sentí que se comportaba de mala manera conmigo cuando no estaba en esa versión.

Lección aprendida, padre. No juzgo a las personas en base a lo poco que conozco de su ánimo... Aunque ellas a mi sí ^^

martes, 13 de agosto de 2013

Ser como debía ser.

Tuve un sueño bastante bizarro el día de hoy, soñé que no era como debí ser.
Miraba en un lago donde se conectaban los planos de existencia y pude notar como debí ser, me sorprendió que incluso mi rostro no era como debería. La chica de nombre Sharon que estaba en el lago se veía sonriente, muy feliz y rara. Era tan bonita que me enamoré de su sola presencia, por lo que toque con las yemas de mis dedos la superficie del agua, quería alcanzarla, quería alcanzarme.
Ella pareció notar mi presencia debido a que levantó la vista y dijo
-Que bonita.
No entendí mi sueño en ese momento e instintivamente me aleje del lago, inclusive olvide mi sueño al despertar debido a que mi abuela me dijo "Ya es hora de que te levantes, a las 12 pasan por ti".
Mi día continuo y no lo recordé hasta ahora que me vi en el espejo y en mi cabeza escuche "Eres tu?"
Supongo que no se valora lo que se tiene hasta que se pierde o se hace una comparación.
Yo veía a la chica de la otra dimensión muy feliz y yo anhelaba ser ella, yo sabía que tenía el potencial para serlo, pero no lo era.
En cambio la chica del lago anhelaba ser yo, tal vez porque ella no estaba tan feliz como parecía, tal vez porque ocurría lo mismo que conmigo. Ella no sabía lo que tenía.

lunes, 12 de agosto de 2013

Algo curioso...

Es curioso como empezó mi travesía por un libro que catalogue (sin conocerlo realmente) como superficial cuando en realidad yo lo fui por juzgarlo injustamente. Probablemente ponga la reseña en mi otro blog de lectura dado que es muy bueno(hasta donde voy), mejor de lo que esperé (por supuesto la narración podría mejorar y siento que se va a ir poniendo muuuy fuerte, pero que le vamos a hacer... xDD).
Creo que tal vez a David le gustaría leerlo, a mi me ha encantado hasta donde voy. Habla sobre un chico que simplemente es infinito =)
Es igual de ingenuo que yo en muchos aspectos, le gusta leer y reflexionar. Me recuerda al principio a una etapa por la que pase y a pesar de que siento que me gusta porque me identifico mucho con él, tal vez David también pueda identificarse con algunas cosas. Trae situaciones bastante fuertes que me han conmocionado y lo curioso es que también trae recomendaciones de música que hasta ahora me han gustado ^^
Creo que ese libro me ha hecho comprender mejor la vida "superficial" que después de todo no es tan superficial, me gustaría poder hablar más sobre el libro, pero eso será sorpresa para mi blog de Leyendo lo Leído cuando lo termine =P

Por mientras dejó dos cosas que me atravesaron profundamente del libro.
La primera es una canción que nunca había escuchado y creo que se puede volver una de mis favoritas =D

La segunda es una especie de poema que me dejó pensando en muchas cosas:

“Una vez en una hoja amarilla de papel con rayas verdes
escribió un poema
Y lo llamó “Chops”
porque así se llamaba su perro
Y de eso trataba todo
Y su profesor le dio un Sobresaliente
y una estrella dorada
Y su madre lo colgó en la puerta de la cocina
y se lo leyó a sus tías
Ese fue el año en el que el Padre Tracy
llevó a todos los niños al zoo
Y les dejó cantar en el autobús
Y su hermana pequeña nació
con las uñas de los pies diminutas y sin pelo
Y su madre y su padre se besaban mucho
Y la niña de la vuelta de la esquina le envió una
tarjeta de San Valentín firmada con una fila de X
y él tuvo que preguntarle a su padre que significaban las X
Y su padre siempre le arropaba por la noche
Y siempre estaba ahí para hacerlo.


Una vez en una hoja blanca de papel con rayas azules

escribió un poema
Y lo llamó “Otoño”
porque así se llamaba la estación
Y de eso trataba todo
Y su profesor le dio un Sobresaliente
y le pidió que escribiera con más claridad
Y su madre nunca lo colgó en la puerta de la cocina
porque estaba recién pintada
Y los niños le dijeron 
que el Padre Tracy fumaba puros
Y dejaba colillas en los bancos de la iglesia
Y a veces las quemaduras hacían agujeros
Ese fue el año en que a su hermana le pusieron gafas
con cristales gruesos y montura negra
Y la niña de la vuelta de la esquina se rió
cuando él le pidió que fuera a ver a Papá Noel
y los niños le dijeron por qué
Su madre y su padre se besaban mucho
Y su padre nunca le arropaba en la cama por la noche
Y su padre se enfadó
cuando se lo pidió llorando.


Una vez en un papel arrancado de su cuaderno
escribió un poema
Y lo llamó “Inocencia: una duda”
porque esa duda tenía sobre su chica
Y de eso trataba todo
Y su profesor le dio un Sobresaliente
y lo miró fijamente de forma extraña
Y su madre nunca lo colgó en la puerta de la cocina
porque nunca se lo enseñó
Ese fue el año en que murió el Padre Tracy
Y olvidó cómo
era el final del credo
Y sorprendió a su hermana
fajando con uno en el porche trasero
Y su madre y su padre nunca se besaban
ni siquiera se hablaban
Y la chica de la vuelta de la esquina
llevaba demasiado maquillaje
Que le hacía toser cuando la besaba
pero la besaba de todas formas
porque tenía que hacerlo
Y a las tres de la madrugada se metió el mismo en la cama
mientras su padre roncaba profundamente.


Por eso en el dorso de una bolsa de papel marrón
intentó escribir otro poema
Y lo llamó “Absolutamente nada”
Porque de eso trataba todo en realidad
Y se dio a sí mismo un Sobresaliente
y un corte en cada una de sus malditas muñecas
Y lo colgó en la puerta del baño
porque esta vez no creyó
que pudiera llegar a la cocina.”
Bueno eso es todo, resultó ser bastante curioso... Por cierto el nombre del libro es "Las ventajas de ser invisible" y la razón de poner el título hasta el final es una cortesía mía para que no caigan en el mismo prejuicio que yo caí =)

domingo, 28 de julio de 2013

Difícil de entender.

Hoy son las 4:39 am y estoy leyendo un manga, estaba aburrida cuando todos mis amigos y David se desconectaron, así que quise entretenerme viendo algo, me había propuesto no leer manga hasta que se recuperasen un poco más mis ojos, pero fue entonces que inesperadamente me topé con un anime que no planeaba leer (todo gracias a Rodrigo xD).
Actualmente voy en el capítulo 33 y no se si comprendo lo que esta ocurriendo en esa página. Un ángel fue castigado por Dios y como castigo fue destinado a vivir en la Tierra, sin embargo ese castigo ya había terminado hace mucho tiempo, pero ese ángel no quiso volver al cielo y su razón fue.
"Quiero estar con Suuichiro-san"
Entonces uno de los seres del otro mundo le dice "Las vidas humanas duran poco tiempo, un humano no vive más allá de 100 años, tu querido se morirá y tu vivirás porque tu tiempo de vida es diferente" a lo que contestó el ángel "Lo sé, nos hemos separado 5 veces hasta el momento,y  no es porque es la reencarnación de Suuichiro-san que quiero estar a su lado, sino que como lleva el corazón de mi amado Suuichiro-san...Estoy segura de que se volverá una persona especial otra vez..."
No se si lo comprendo del todo, creo que tengo un atisbo. Yo quiero mucho a David, es la persona que más he querido hasta ahora con respecto a una relación de noviazgo...
Pero  no lo comprendo, ese ángel se me hace muy valiente, si yo tuviera una vida tan larga y pudiera localizar las reencarnaciones de David (tomándolo como referencia ya que no conozco mucho del amor) tendría 2 problemas.
1- Me daría miedo comenzar desde el principio y quizá fallar.
2- Me lastimaría perderle cada vez que muriese, aún con la certeza de volver a encontrar su reencarnación.
Ese ángel es valiente y es bastante fuerte, tal vez lo hace porque pese al dolor, vale la pena encontrar a ese ser importante las veces que sea, porque mientras este con él... El dolor habrá sanado eventualmente.
Esto es algo que debo meditar un poco más, me preguntó como se sentirá estar en esa situación...

jueves, 25 de julio de 2013

Falsas sonrisas.

Hace mucho tiempo atrás a una pequeña su padre le enseño que decir mentiras estaba mal, que él le perdonaría todo lo malo que hiciera si es que la niña se arrepentía de aquello, si decía la verdad. Un día la niña se puso a jugar pelota sola en el pasillo de la casa, cuando sin querer rompió una estatua de Jesús, una que sabía perfectamente era la favorita de su padre. Al principio lo quiso ocultar por temor a los golpes que podría recibir, pero en vez de eso dijo la verdad. Su padre si se enojo, pero no fue tan grave como ella pensó, porque estaba orgulloso de que la niña era honesta con él. Esa fue la única vez que decir la verdad le fue productivo.

Al pasar el tiempo, la verdad paso a segundo termino y después de morir su padre ella empezó con las medias verdades, pero modulando sus tonos de voz para hacer dudar a las personas sobre sus palabras. No se podía saber si era la verdad o una broma, y la chica continuo hablando de esa manera para encontrar por fin a alguien que pudiera ver a través de sus mentiras, pero esa persona nunca llegó.
Así que después de resignarse se dijo a si misma.
-Quizá nadie me pueda comprender al final. No seguiré modulando mi voz. Padre prometo decir la verdad, pero con falsas sonrisas.

jueves, 18 de julio de 2013

Personalidades.

Justo ahora estaba pensando sobre qué tan diferente me veo dependiendo cada personalidad. Hoy sosteniendo una conversación con mi madre, le conté que planeaba cambiar personalidad, defectos y virtudes, pero ella negó con la cabeza contestando que aunque cambiará mis defectos y virtudes no era posible trasformar mi personalidad...
Creo que no me di a entender, yo busco rotar mis personalidades, no trasformarlas, cada una de ellas ha madurado y crecido a su propio paso; cada una de ella es algo latente.
Alguien una vez me dijo "Tu hiciste la división para tener un mejor control, no existen" yo le respondí que tenía razón debido a mi desinterés porque llegase a conocerme, pero mentí en esa ocasión, ellas viven dentro de mi.
Curiosamente encontré una imagen de mi rostro con cada personalidad.

LA DEL LAGO.


LA DIVERTIDA.



LA LÓGICA.

LA DULCE.



Ahora decidme ¿Son la misma? ¿se ven completamente iguales? ¿No existen?



martes, 9 de julio de 2013

Lo entiendo.



No quiero morir, no necesito morir aún, pero me siento frágil de espíritu.

No estoy segura de lo que me ocurre, al principio imagine que era cansancio, luego que era soledad, luego que podría ser por mi padre, por mi tía, por la escuela, por mis amigos o por mis confusiones, pero no es nada de eso.

Son pretextos que me recito a mi misma todos los días para justificar algo que no comprendo.

He estado meditando últimamente y pienso que es inconformidad.

-Estoy inconforme con las actitudes que los miembros de mi familia toman entre sí.

-Estoy inconforme de que las personas engañen y exijan sinceridad.

-Estoy inconforme con seguir siendo amable con todos por pensar en sus sentimientos.

-Estoy inconforme de que después de mucho avance y caídas me quieran poner de ejemplo a mi propio hermano.

-Estoy inconforme con la maldita comodidad en la que vivimos.

-Estoy inconforme con mi país.

-Estoy inconforme por sentir que escalo una montaña llena de barro y sigo sin avanzar.

-Estoy inconforme con los celos e intrigas idiotas de mis abuelas.
-Estoy inconforme por escuchar tantos sollozos y no ver soluciones.

-Estoy inconforme con la manera en la que me observan todos.

-Estoy inconforme de tanta hipocresía.

Y....

Estoy inconforme con lo que soy ahorita, no soy yo, sólo soy una creación nacida de mentiras y apariencias. Soy algo hipócrita, deseo bondad y paz, pero no soy capaz de traerla, sólo son promesas vacías sobre lo que debería y estoy haciendo.
No me voy a conformar sin embargo, me cansé que todos tengan sus respectivos planes para mi, yo quiero hacer las cosas a mi modo. No deseo ser rebelde como los típicos adolescentes, sólo quiero tranquilidad, quiero alejarme de todos aquellos que creen poseer control sobre mi o sobre mis designios. Viviré lo que yo quiera vivir porque después de todo a nadie pertenezco y es mi vida. Puede que sea ingenua en muchas cosas (por no decir ignorante), pero me equivocaré sola y aprenderé sola para poder salir adelante.

domingo, 9 de junio de 2013

Hundiendome

Curiosamente encontré una canción que retrata algunas cosas que he pensado y pienso actualmente...
Siento vergüenza al mirar hasta donde he caído, pero prometo no volver a confiar por completo en alguien que no sea yo.
Bueno al menos puedo decir que ayer me divertí mucho con mis mejores amigos en la fiesta de Andrea. Ellos parecen ser los únicos que saben animarme realmente sin demasiado esfuerzo. Admirable.
Me pregunto como es que aquellos a mi alrededor me dicen que deje de mentir cuando en realidad eso fue lo único bueno que me enseñaron durante todos estos años.
Están acabando conmigo. No se que ocurre, pero me duelen mucho las venas y se me marcan en los brazos como si fueran a estallar, me pregunto si tiene que ver con los dolores que he experimentado en mi riñón derecho...

martes, 21 de mayo de 2013

Emociones encontradas.

Meditando un poco me llego un pensamiento nostálgico a la mente.
Me doy cuenta que hay dificultades en tener una relación a distancia, pero eso no es lo nostálgico; yo pensé que no podría con esta relación ya que nunca antes había experimentado algo parecido a "amor de lejos", no obstante me equivoque.
Yo si experimento algo parecido a amor de lejos, sólo que ese amor que siento es una separación muy larga y dudo mucho que el lapso de distanciamiento duré poco tiempo. Incluso no estoy segura si algún día lo veré. Yo quiero a mi padre y el me quería a mi, pero ahora que no esta es casi como decir que es amor de lejos. Yo he mantenido este sentimiento de cariño por él y en ningún momento ha menguado, es mas, casi siento como si cada día que pasara lo quisiera más que cuando lo tenía(añoranza).
Comparado con ese sentimiento, esta separación es casi una lágrima viajando por la faz de una persona. Por lo menos soy capaz de decir que veré a David en algún momento y que reiremos juntos, nos molestaremos, veremos las películas de pokemon e incluso tal vez lo abrace, pero a ese ser no. Ese pensamiento me hace más fácil sobrellevar la situación de la distancia pues eventualmente terminará. Ese sentimiento que me oprime es paradójico pues por un lado me impulsa a incursionar en nuevos proyectos y valorar aun más la vida, sin embargo por el otro lado siento como si mi ya fragmentado corazón se rompiera un poco más.
Si existiera la reencarnación y pudiera decidir mi nacimiento... Desearía ser su hija otra vez.


Fortaleza.

Pase lo que pase todo saldrá bien, no tengo fundamento racional para afirmarlo y tampoco creo en Dios alguno para intentar respaldar esas palabras, pero fervientemente las mantengo pues en ellas hay más verdad de la que es visible a simple vista.
No pienso ir a la UNAM ni a la BUAP, por extraño que pueda parecer yo quiero seguir en la UPAEP. No es miedo a cambiar de escuela, tampoco es miedo a que las escuelas sea demasiado o muy poco para mi, simplemente me faltan cosas por aprender en la universidad en la que actualmente estoy. De un modo u otro la luz del cambio o de la solución no me abandonaran pues mi voluntad es firme. Algunos dirán que soy necia o irreal, y es posible que la razón se esconda en sus pensamientos, pero no me dejare aplastar por esto. He perdido y sufrido muchas cosas en mi corta vida como para dejar que esto me afecte.
Mis sueños son más grandes que los de muchas personas, eso es porque deseo con toda mi alma alcanzar ciertos objetivos y no pienso ni llorar ni morir hasta verlos realizados.

Lo único que espero es que si mi tía me desilusiona, con alguna acción a causa de la intervención de alguien más, es que ella sea feliz como ella quiera y que nadie le lastime otra vez; yo simplemente perderé mi confianza en ella, pero no dejaré de apreciarle.
Es hora de despertar y dar pasos hacia mi meta.

lunes, 20 de mayo de 2013

Adiós Mony

Extrañaba escribir en este blog, por un momento creí que ya no sentiría animo para hacerlo, pero eme aquí. Dicen que nunca es mucho tiempo, ya veo que eventualmente todo es posible.
Últimamente he sentido una presión en mi interior, algo parecido a un vacío, además curiosamente me ha costado más trabajo respirar, la semana pasada casi me ahogo bebiendo un inocente vaso de agua...
Hoy no le quise decir la verdad a Andrei sobre el hormigueo en mis manos, yo sabía que no era hambre lo que sentía, ya que el día de hoy cante una serie de notas un poco altas y no sabía de donde obtener aire por lo cuál me esforcé en inhalar lo poco que pude.
Ya casi no quiero cantar. Ya no me siento igual. Antes amaba hacerlo, me pregunto si tendrá algo que ver mi madre; es decir ella me dijo hace 1 semana algo como "Ya hartas cantando, cállate de una buena vez, no ves  que aburres a las personas?" Esa situación se presento debido a que mi tío de Oaxaca ME PIDIÓ cantarle una canción de los Beetles. Creo que mi mamá puede influir en gran medida en mis emociones, ella se avergüenza de mi en algunas ocasiones y me lo ha dicho, también me critica mucho y eso es extraño. En la fiesta que organizaron mis abuelos yo iba a ponerme un vestido muy lindo que me regalo mi abuela, pero antes si quiera de pensarlo, mi madre me dijo "No quiero visiones, te pones un pantalón de mezclilla y una camiseta". No me costo nada hacerle caso, entonces baje a desayunar ya con mi vestuario tal y como lo dijo ella, hasta que mi abuela me vio y enojada me hablo "No me digas que vas a ir así, ponte un vestido bonito" "Pero abuela, madre dijo que me vistiera así" "No le hagas caso, yo te quiero bonita".
Sonreí y me cambie, pero justo al bajar las escaleras escuche detrás de mi "A donde crees que vas? ese vestido esta muy corto, ponte mallones" "Mamá voy a ponerme botas y además no esta corto" "Bueno, pero sólo te recuerdo que te ves vulgar usando vestido".
o.O
Ignore su comentario, ya me había cambiado y planeaba quedarme así. Mi abuela me vio y sonrió "Ahora si te ves bonita".
Que concepciones tan diferentes en cuanto al mismo traje. Para mi madre yo era una vulgar y para mi abuela era una niña bonita.
Aquí lo gracioso es que mi madre para la fiesta fue con un short negro muy pequeño y algo apretado, una camisa con escote y encima una chamarra de agujeros negra estilo rocker girl. Se veía mal a mi parecer.

Tomando en cuenta ese pequeño relato me di cuenta de que le hago mucho caso a mi madre, yo la considero una mujer justa, pero últimamente esta cambiando, creo que el tener 40 años no le ha sentado bien, ya es menos paciente, se queja más y ha estado actuando injustamente a mi punto de vista. Es hora de seguir adelante pues tal parece que mi madre ya no debe querer tomar decisiones que me conciernen a mi. La tormenta se avecina, escucharé sus opiniones, pero ya no tomaré las elecciones que ella considere prudentes. En estos momentos de mi vida no puedo evitar sentir algo que no había sentido antes con respecto a ella, no puedo evitar sentir que quiere perjudicarme pensando en su beneficio, tristemente eso forma parte de una cadena de tradición en mi familia; cuando una mujer en mi familia comienza a sentirse vieja, empiezan disputas con la hija. Todo es así debido al sabotaje que las madres quieren hacer a sus hijas para parecer más hermosas que sus propias niñas. Lo hizo mi bisabuela con mi abuela, mi abuela con mi madre... Tenía la esperanza de que ella no lo hiciera conmigo...
Mi madre ya no es aquella mujer que me leía cuentos, jugaba conmigo siendo pequeña y me cepillaba el cabello para la escuela, es hora de dejar ir las cosas.

miércoles, 17 de abril de 2013

Paranoia.

Hay tantas cosas que decir que no pueden ser dichas aún, yo oculto 3 secretos para 3 diferentes personas, Isaac me oculta un secreto, el hermano de Jenifer ansía contarme otro y hace 2 días me enteré de una mala noticia.
Es un interesante intercambio de secretos, sólo espero que sean secretos equivalentes. Mis pistas son:
Isaac: La palabra acosadora.
Jenifer: La palabra Emma
y las pistas que yo otorgo son:
1-La palabra confesión.
2-La palabra inconformidad.
3- La palabra escape.
Ciertamente mis pistas son más bizarras que las que me otorgaron, pero así soy y no puedo cambiarlas por otras más claras.

Sólo resta reflexionar sobre el momento adecuado para compartirlos a quienes los tienen que escuchar, por lo pronto he de relatar que he tenido sueños muy extraños (lo atribuyo al Sol u.u) el primer sueño extraño comenzó con mi persona matando niños, el segundo tenía que ver con narcotraficantes que me iban a matar y en el tercero apareció un ex-novio mío en un bosque mientras vestía ropas ligeramente medievales, acompañado por mi amigo Javier que decía "Sharon, tengo miedo". No creo que esos sueños tengan mayor trascendencia que una simple pesadilla, pero me preocupo algo, esa sensación que de niña no me dejaba dormir ha aparecido otra vez. Es esa presión como si yo fuera pequeña y alguien enorme quisiera aplastarme, me sentí tan pequeña que casi espere que mi padre encendiera las luces de mi habitación y me instara a ir a la escuela. Por cierto él ha estado apareciendo más seguido de lo que imagine. ¿Será algún asunto pendiente o preocupación?
Mi dulce paranoia va en ascenso =3
Y bueno es hora que salga de aquí o no llegaré a clase.
"Come out from your fairy bower" =)



martes, 9 de abril de 2013

Otra vez desastres.

Bien al parecer las cosas no comienzan a marchar de la manera que me agradan, primero me enteró de una noticia muy fuerte sobre que la novia de mi tío esta embarazada (no es lo que me preocupa, ambos querían que ocurriera en el fondo de su ser) y el problema es que se esta presentando riesgo de un aborto debido al estrés al que ella esta sometida por la universidad.
Después para continuar con algunos problemas, me estoy debilitando mucho y estoy perdiendo más y más el apetito, simplemente no se me antoja comer y cuando lo llego a hacer me duele inmensamente mi estomago.
Hoy pude escuchar lo que mi amigo Hugo me comentó qué le había ocurrido a lo cuál no le encontraba explicación alguna, pero yo se lo que ocurre, son tiempos difíciles y en ellos es donde se empieza a desatar el caos.
Estamos cerca del solsticio de verano y yo he hecho muchas cosas de las que no me enorgullezco, es por eso que tomaré mis previsiones, no pienso permitir que nada me fastidié aun cuando lo merezca, ya que soy aquel ser despreciable que odia recibir su castigo. Ahora sigo haciendo un poco de mi tarea y debo admitir que mis ánimos no están 100% estables, además me fastidia esta condición debido a que no puedo hablar con esa persona aunque sea un rato; pienso que es aburrido estar de esta forma, pero necesito descansar y concentrarme. A veces pienso que mi mamá tiene algo de razón en cuanto a no hablar tanto con él, pues soy una persona hiperactiva y muchas veces distraída. Esto no me esta ayudando.
Quiero hablar, pero no siento que sea lo correcto, no se hasta donde estén mis límites resistiendo, no obstante me siento como nunca antes me había sentido. Me siento débil, inútil y quejumbrosa, sin embargo no soy así. Esta chica no soy yo, necesito volver a ser quien en verdad soy. Necesito mi fortaleza de siempre, me doy cuenta que es gracioso como se han desarrollado las cosas.
Tomas a una inocente y alegre niña, le dices que es una tonta desde la niñez, la metes a clases extras debido a la dislexia que tiene, le quitas su habilidad con la mano izquierda, le metes un montón de fanatismo religioso, le dices que la magia no existe, le llamas loca por ver cosas que aparentemente no estan ahí, le agregas padres con vicios fuertes, unos cuantos golpes (con el cinturón, con una sandalia, simplemente le jalas del cabello con fuerza y la tiras de las escaleras), le matas a un amigo cercano en la primaria y le aíslas de toda conexión con la gente haciendo que se cambien constantemente de estado y escuela.
Resultado:
Chica tímida, ligeramente egoísta y un poco hereje, pero tierna (milagrosamente). Oh pero aún no termina, agarras a esa nueva chica: le matas a su único amigo en el mundo frente a sus ojos mientras ella no puede hacer nada, le pones una familia que le critica por su forma de vestir, peinarse e incluso pensar, le agregas una madre ligeramente infantil, fiestera y manipuladora, del lado paterno unos abuelos ambiciosos por tener dinero y gastarlo en banalidades, una carrera que no le gusta demasiado, le matas al hermano de su padre agregándole primas codiciosas ( una que otra zorra), le haces ver que toda su familia se apoya en ella para que los salve de una metedura de pata, le matas a su bisabuela logrando que la niña deba consolar a su abuela por dicha muerte, le quitas a sus mejores amigos y le añades una pizca de sobre esfuerzo en la escuela y despreció por las personas... Listo haz conseguido un ser detestable, una criatura neutral ante todo, una especie de robot en cuanto a los sentimientos, ya no es tan tímida, pero trata con todo su esfuerzo de mantener la poca pureza que aun conserva. Desearía poder decir "Se ha hecho fuerte", pero lo cierto es que "La han vuelto fuerte".
A medida que una criatura puede soportar los golpes de la vida, las dificultades crecen. Me pregunto que dificultades se presentaran esta vez. Me da curiosidad, sin embargo ya he imaginado lo peor y es más soportable ahora.


sábado, 6 de abril de 2013

Soledad momentánea.

Pues hasta ahora me he visto en una interesante encrucijada:
Mis 3 mejores amigos están fuera de mi alcance por determinado tiempo, claro que tengo amigos, pero no es lo mismo, si no puedo expresar algunas cosas que tengo guardadas con un mejor amigo de manera presencial, me temo que regresaré a contarles mis secretos a mis muñecas de porcelana =/

Por lo tanto he decidido "promover" de manera temporal o permanente a algunos amigos que tengo ligeramente más cercanos. Hasta ahora los elegidos son:
-Gabriela.
-Marilyn.
-Pepe.
-En el último lugar no me decido quién puede ser, lo disputan: Nayeli, Lau.

Curiosamente no he mencionado a Isaac y eso se debe a que no lo quiero utilizar como a los demás, él es diferente, no es una herramienta que usaré, pero aunque me agrada no sé si debo contarle algunas cosas, predigo que me terminaré llevando muy bien con él, así que dejaré que él averigüe lo que desee por su cuenta.

Bueno continuando con algunos pensamientos, ha hecho un calor que provoca 3 cosas en mi: Malhumor, vejez prematura (xDD) y manchas por mi alergia al Sol. Simplemente no estoy hecha para climas cálidos, me molestan mucho...

Hummm... Creo que mis pensamientos sombríos se han incrementado, probablemente es debido a muchas fechas y cambios próximos. Por cierto ya no estoy aguantando como antes.
He recuperado la energía que despedía cuando estaba en la preparatoria, sin embargo, parece que sólo funciona en la noche y no en el día...
Van 2 días que no me siento bien, en uno de ellos sin temor a exagerar creí que me estaba muriendo debido a la falta de energía que experimente y a que mi vista comenzó a nublarse.
Hay días donde pierdo algunos sentidos, pero es porque mi cuerpo esta regresando a ser el que era antes. Soy buena acostumbrandome a los cambios, pero con respecto a los físicos me resulta más difícil.

He logrado avanzar en mi novela la segunda parte de la saga, pero debo empezar a transcribirla antes de que sea demasiado y me de pesadumbre hacerlo. Me ha servido una de mis personalidades en ese propósito mío.

Aquella nueva chica descubierta no ha regresado a su jaula y dudo mucho que lo haga, pero aceptó de manera voluntaria someterse a un sueño profundo, ahora descansa para no perder las pocas energías que le quedan. Ha pasado su época, ahora es el turno de la chica que flota sobre las aguas oscuras de aquel estanque de sirenas, me refiero a  la personalidad de La del Lago.

Seguramente todos estos cambios han coincidido con la sustitución de personalidad que parezco estar sufriendo, esto no representa algo nuevo para mi, cada cierto tiempo necesito cambiar y soy feliz de esa manera, es decir ¿quién quiere conformarse con una personalidad? resultaría vacío, solitario me atrevo a decir, deberé cambiar el mando. Además es por mi bien y el de la novela que lo hago =)

Tened dulces sueños, ya voy a dormir.



jueves, 28 de marzo de 2013

A veces.

Al despertar hay 2 vacíos en mi pecho.
El primero es por aquel a quien quise y se desvaneció por un infarto. Este vacío ha vivido conmigo durante mucho tiempo, es el vacío de escuchar, ver, imaginar o incluso coincidir con algo que me trae su recuerdo a la memoria; no creo superarlo tan fácil, le extraño. A veces cuando camino por las calles me doy cuenta que mi mano no se encuentra del todo cerrada, pareciera que camino agarrando la mano de una persona invisible para mi o para cualquiera, y no puedo evitar recordar el tacto de aquella mano tan cálida  tan áspera, pero reconfortante. A veces no puedo evitar despejar mi rostro de los mechones de cabello que le cubren, poseo el mismo rostro de esa persona, haciendo determinadas caras y tomando determinado peinado con el gel de mi hermano, me doy cuenta que lo miro atravez del espejo. A veces cuando me enfermo de gripe o me duele mi cuerpo, no puedo evitar oler a chocolate caliente inexistente en ese momento, aquel olor es un fragmento de memoria cuando aquella persona me cuidaba hasta tarde haciéndome chocolate caliente para que me sintiera mejor. A veces al escuchar música de Valentin Elizalde, recuerdo aquel momento en el coche cuando al llevarme a la escuela sonaba esa canción mientras el me contaba sobre el tumor que se había desarrollado en su cabeza. A veces cuando nadie me observa en mi casa, no puedo evitar buscar una camisa que tengo de él y abrazarla tratando de encontrar el cuerpo de aquella persona para recibir de regreso un abrazo. A veces me siento triste cuando voy a fiestas porque esa persona amaba las fiestas y divertirse bailando sin alguna muestra de vergüenza. A veces cuando compran fruta y entre la fruta veo papaya, no puedo contenerme a recordar que esa era de sus frutas favoritas y que cuando me molestaba yo le decía que tenía cara de papaya. A veces cuando siento que subo de peso, es difícil no recordar cuando aquella persona me decía Elefanta o Barrilito y yo le contestaba diciéndole Hipopotamo o Panza Alegre. A veces cuando veo tarros de cerveza, recuerdo aquella vez que esa persona se disculpo por su vicio y me ofreció un abrazo de arrepentimiento. A veces cuando hace calor, el recuerdo de varias vacaciones en la playa y el amor que tenía por el mar al nadar, me acecha; aquella persona disfrutaba de la natación, su blanca sonrisa albergaba inocente dicha. A veces hay tantas cosas que me lo recuerdan, es por eso que:
Odio estar por las calles sola.
Odio tener la frente despejada y prefiero estar despeinada.
Odio enfermarme por lo cuál tomo mucha vitamina C evitando caer en cama.
Odio escuchar a Valentin Elizalde o a cualquier otro cantante/grupo de ese estilo.
Odio dormir en mi habitación, me quedo a dormir en casa de mis abuelas.
Odio ir a fiestas y preferiría no bailar.
Odio la papaya.
Odio subir de peso, mi rostro se asemeja más al de él.
Odio el alcohol, lo detesto.
Odio el calor y preferiría no practicar natación si puedo evitarlo.

Hay muchas cosas que decidí odiar, si recuerdo demasiado, no estoy segura de recuperarme de una depresión.

El segundo vació fue inesperado.
Yo creí que no extrañaría a nadie tanto como a la primera persona, pero asumo que estaba equivocada, hay una persona que al irse por poco tiempo, se ha quedado hasta el final de mi vida en mi ser.
A veces sólo necesito verlo para sentirme mejor, extrañamente disipa mis malos pensamientos.
A veces cuando le escucho hablar me doy cuenta que me gustaría que no necesitáramos dormir para seguir escuchando.
A veces me doy cuenta que intenta ser fuerte y eso me da el coraje necesario para serlo también.
A veces siento que una sonrisa suya puede hacer que mi forma de ser cambie completamente para bien.
A veces no entiendo como es que aunque estoy triste me saca una sonrisa.
Sólo quisiera ser de más ayuda para él, yo se que es difícil estar lejos (él estará lejos de su país por 1 año), pero yo se que hará muy buenos amigos y conocerá nuevos lugares. Me resulta realmente dulce la idea de que su mundo crezca un poco más. Cada paso que realiza lo aproxima a sus sueños, estoy realmente feliz. Lo extraño y quisiera abrazarlo para sentir que este segundo vació se cierra, pero aun no es tiempo, sonrió al imaginar su regreso, seguramente cuando le abrace a su llegada, sera el mejor abrazo de mi vida.

El primer vació no puede ser llenado, pero me doy cuenta que su tamaño a disminuido, ya no es por completo mi mundo, hay más estrellas que me ayudan a recuperar esa luz que dejo la estrella fugaz.
Además siempre queda la hermosa luna llena, acompañada del hombre de la luna.